Snap, la compañía detrás de la plataforma de redes sociales Snapchat, ha lanzado una nueva opción dentro de la popular aplicación llamada 'Landmarkers' que permite a los usuarios crear un conjunto de filtros AR para edificios (históricos) y puntos de referencia. Las mentes creativas pueden hacer que el hito cobre vida de maneras fantásticas con pequeños clips de realidad aumentada que posteriormente pueden ser vistos por fanáticos y seguidores.
Para ver las animaciones, uno debe estar físicamente presente en el punto de referencia, apuntar la cámara de su teléfono hacia él y lanzar el filtro. Snap, la propia compañía ha marcado la pauta con cinco de estos filtros AR, de los cuales dos son para puntos de referencia en Europa, pero la intención es que todos comiencen a crear estos filtros ellos mismos.
En la práctica, la aplicación puede ser un activo valioso para museos, sitios históricos e instituciones culturales. Se puede utilizar para contar sus historias y permitir que los espectadores vean imágenes que de otro modo no están disponibles, lo que mejora enormemente la experiencia.
Por ejemplo, un castillo histórico en ruinas se puede mostrar en su antiguo esplendor. Aunque estas aplicaciones ya han ido ganando terreno, el desarrollo ha demostrado ser caro y engorroso de usar. Ahora, dado que las imágenes de AR pueden integrarse en una aplicación existente (y popular), no es inimaginable que pueda reducir en gran medida los costos de producción y marketing.